El Comité Olímpico Internacional (COI) ha dado un paso firme en su apuesta por los deportes electrónicos al incorporar a Zeynep Gencaga Dechelotte como nueva directora asociada de esports. Este nombramiento llega en un momento clave, con la organización de los primeros Juegos Olímpicos de esports programados para 2025 en Arabia Saudí.
Experiencia en la industria del videojuego
La elección de Zeynep Gencaga Dechelotte no ha sido casualidad. La ejecutiva turca procede de Ubisoft, donde desempeñó el rol de directora senior de esports, liderando proyectos clave en la promoción competitiva de títulos destacados. Su trayectoria incluye también su paso por Riot Games, desarrollador de franquicias como League of Legends y Valorant. En Riot, Dechelotte fue responsable de desarrollo de negocio de esports en Europa y MENA, regiones que han sido esenciales para el crecimiento de los deportes electrónicos.
Con una carrera centrada en la profesionalización y expansión global de los esports, Dechelotte aportará su experiencia para dar forma a la ambiciosa hoja de ruta del COI en esta nueva área.
Arabia Saudí y los primeros Juegos Olímpicos de esports
La designación de Arabia Saudí como anfitrión de los primeros Juegos Olímpicos de esports en 2025 también refuerza la apuesta del país por posicionarse como líder mundial en el sector. Este campeonato, organizado por el COI, supone una evolución del torneo piloto celebrado en 2023, donde se exploró el potencial de los deportes electrónicos como una disciplina oficial.
Además, el acuerdo entre el COI y Arabia Saudí asegura que el país será sede de los Juegos hasta 2037, lo que sugiere que se mantendrá la tradición cuatrianual de los Juegos Olímpicos tradicionales.
Esta alianza estratégica no solo abre nuevas oportunidades económicas y de patrocinio, sino que también sitúa a los esports como un vertical clave dentro del movimiento olímpico.
Expectativas
La decisión de incorporar los esports al programa del COI ha generado opiniones encontradas. Mientras algunos celebran esta apertura como un paso natural hacia la modernización de los Juegos Olímpicos, otros cuestionan la inclusión de disciplinas digitales en un evento con raíces deportivas tradicionales. No obstante, el crecimiento exponencial de la industria de los esports, con millones de jugadores y espectadores a nivel global, justifica esta evolución.
Zeynep Gencaga Dechelotte tendrá la difícil tarea de equilibrar las expectativas de los fanáticos de los videojuegos con los valores históricos del olimpismo. La primera edición de estos Juegos será fundamental para determinar si los deportes electrónicos encuentran su lugar permanente en el calendario olímpico.